jueves, 25 de septiembre de 2025

3º ESO: SIGNO VISUAL: INDICIO, SÍMBOLO E ICONO. SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO

Lee y entra en los enlaces

👀SIGNO VISUAL

Según la RAE, el significado de SIGNO es  "Objetofenómeno o acción material quepor naturaleza o convenciónrepresenta o sustituye a otro."

Por tanto, un ejemplo de signo visual puede ser una señal de tráfico, una fotografía de carné, o un colgante con forma de corazón.

Enlace Sólo la teoría, los ejercicios no hay que hacerlos, que son de otro instituto.

                                                                                                                                                    


😱SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO DE UN SIGNO VISUAL

En clase de lengua habrás estudiado que el significante son los sonidos o la palabra escrita. Varía según el idioma. En cuanto al signo visual, el significante es la imagen, la forma. El significado es lo que la imagen significa, lo que quiere decir.

Por ejemplo, el dibujo de una copa sobre el lateral de una caja de cartón:

     Su significante es un dibujo de una copa y el significado que lo que hay dentro de la caja es frágil.

El referente es el "objeto" real.

Enlace con ejemplos. Hasta la página 4.

                                                                                                                                                    


🌈INDICIO, 🌼ICONO 💔SÍMBOLO


🌈INDICIOS:  Es una imagen que nos evoca otra cosa, causa- efecto.

Ejemplos: Huellas (alguien ha pasado por ahí), moratón (me he dado un golpe), arcoiris (ha llovido hace poco), mancha en la pared (hay humedad).

🌼ICONO: Son signos intencionados que se caracterizan por una gran similitud entre el objeto representado y la representación. 

Ejemplos: Algunas señales de tráfico (Paso peatones), fotografía de carné, dibujos.

💔SÍMBOLO: Cuando la imagen y su referente no tienen relación aparente, se basa en una convención (se ha establecido)

Ejemplos: Paloma de la paz, lazo negro, trébol de cuatro hojas, banderas, cruz, símbolo de la paz, pentagrama.

Test para practicar. ENLACE

                                                                                                                                                    

PICTOGRAMA

Dejo enlace a a web. Entrar en categoría _Señalización.

Imagen de Marca.com

Juego de unir cada pictograma con el nombre del deporte. ENLACE

                                                                                                                                                    

EMOTICONOS


                                                                                                                                                    


martes, 16 de septiembre de 2025

1° y 3° ESO. MATERIALES PARA LA ASIGNATURA

¡Hola a todas/os!

Os dejo en esta entrada los materiales necesarios para trabajar en la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, EPVA (explicado en clase, pero por si acaso...)


  1° y 3° ESO. MATERIALES PARA LA ASIGNATURA

    -Carpeta de gomillas para guardar fotocopias, apuntes y trabajos.

     -Bloc de dibujo tamaño A4. Puedes traer hojas sueltas, es otra opción, ya que se entregarán los trabajos sueltos.

        - Lápices de colores (12 colores)

        - Rotuladores de colores (12 colores)

        - Goma, sacapuntas, tijeras y pegamento en barra.

        - Lápiz de grafito HB o 2HB (el normal de escritura). 

        - Compás. Cualquier  compás sencillo, pero que funcione correctamente. Si tiene adaptador, mejor.

        - Escuadra y cartabón. Preferiblemente que no tenga numeración, ni bisel o escalón. Mejor si no es transparente.

        - Regla milimetrada. De al menos 30 cm o se queda corta.

- A lo largo del curso, se irán pidiendo algunos materiales más, según lo requieran las actividades.



jueves, 24 de abril de 2025

3ºESO: Frontal de altar románico (curso 2024-25)

 PINTURA ROMÁNICA / ROMANESQUE PAINTING.

Antes de empezar :

  • Vamos a ver las características de la pintura románica. En español y en inglés
  • Estos son trabajos realizados por alumnos de 1º de Bachillerato de Arte de la Escuela de Arte de Sevilla, curso 2017/18. Tenían que interpretar los antipendios con personajes famosos, familia o con ellos mismos, incorporando momentos importantes de sus vidas.




EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO:

Vamos a realizar un dibujo con las características de la pintura románica, en concreto vamos a interpretar un antipendio o frontal de altar románico. El protagonista será un personaje famoso, alguien de tu  familia o con tú misma/o incorporando momentos importantes de sus vidas.

Se puede hacer en parejas a tamaño A3, o individual,  tamaño A3 o A4 a elegir.

MATERIALES:

  • Fotocopia dada en clase con actividades de vocabulario. Descargar aquí si la tienes que repetir.
  • Hoja de bloc tamaño A3 (doble folio) o A4 de alto gramaje.
  • Lápiz de grafito y goma.
  • Regla milimetrada y escuadra y cartabón. Compás
  • Lápices de colores y /o alguna técnica al agua (acuarelas, témperas o acrílicos). También podéis hacerlo a lápiz o rotuladores.  U otra técnica mixta.

PROCEDIMIENTO:

  • Elige el personaje, y apunta en la fotocopia dada la información que consideres más importante para tu dibujo, así como los detalles que vayas a dibujar. Recuerda el propósito didáctico que tiene que tener esta imagen, así que tiene que contar la historia del mismo.
  • Una vez esté correcto, lo pasarás a limpio y a mayor tamaño. Pide ayuda para hacer la mandorla si lo necesitas.
  • Colorea utilizando la técnica  que hayas decidido.

EVALUACIÓN
Se tendrá en cuenta:
  • Formato y marco. Es importante que tu frontal tenga un marco tanto exterior como en las divisiones, y que esté decorado con motivos geométricos y coloreado. La mandorla bien hecha y con marco también.
  • Los pasajes elegidos tienen que estar en orden cronológico y el personaje principal en el centro, a modo de Pantocrátor y con sus características.
  • No puede haber planos medios, ni primeros planos, ni paisaje de fondo, ni sombreado.
  • Tiene que estar repasado de línea oscura, etc...
  • En resumen: QUE CUMPLA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA ROMÁNICA.



domingo, 26 de enero de 2025

2ºESO: FALSO GRABADO

 El falso grabado es, en realidad, una dibujo realizado con una técnica mixta, ya que para llevarlo a cabo utilizamos témpera y tinta. 

Debe su nombre a  que el resultado final es similar al de un grabado en relieve (xilografía y linografía), y también debemos tener en cuenta que no utilizamos una plancha o matriz, sino que trabajamos directamente sobre el papel (que debe ser de alto gramaje). 

Obtenemos una única obra y el resultado es imprevisible. 

📏Materiales que necesitaremos:

  1. Lápiz de grafito y goma de borrar.
  2. Papel de alto gramaje.
  3. témpera blanca o de colores.
  4. Tinta china.
  5. Pinceles, tarros para agua y trapos.
  6. Un lavabo o ducha para "lavar" el trabajo.

🔗Pero en este ENLACE puedes leer en qué consiste.

📹En estos videos vamos a ver en qué consiste el procedimiento del FALSO GRABADO.

Falso grabado en blanco y negro

Falso grabado a color

Vamos a hacer un falso grabado relacionado con la PAZ, así que vamos a buscar imágenes simbólicas para representarlas.

martes, 14 de enero de 2025

1º ESO: HUEVOS DE PASCUA _ EASTER EGGS

¡ Hola a todos!

Dejo algunas fotos de trabajos realizados por alumnos de 1º de ESO del IES Atenea en cursos anteriores.

Ellos mismos realizaron los trazados necesarios para dibujarlos, no son fotocopias coloreadas.

Espero que os gusten.








lunes, 15 de abril de 2024

3º ESO: Moda con mucho arte / Fashion with a lot of art


 ¡Hola a todos! 

Vamos a diseñar ropa y/o accesorios inspirados en distintos movimientos artísticos. Podrá ser ropa o complementos, como calzado, gorras, bolsos, fundas de móviles... Lo vamos viendo en clase, para adaptar el trabajo a cada uno de vosotros.

Hay una serie de actividades que vamos a ir trabajando:

  1. 1. Diferentes técnicas con lápices de colores (mira la foto de la derecha) 🔗FOTOCOPIA de clase 

  1. 2. El color, armonías y contrastes.🔗ENLACE GENERAL y🔗ENLACE A PINTEREST . 🔗ENLACE A FICHA DE CLASE, la del círculo cromático.

  1. 3. Estilos artísticos o elementos para aplicar en tus diseños.
    1. Ornamentación egipcia 🔗ENLACE
    2. Mosaico romano 🔗ENLACE
    3. Arte islámico 🔗ENLACE
    4. Op-art 🔗ENLACE
    5. Neoplasticismo 🔗
  1. 4 : 🔗 FICHA TAMAÑO A3 Aplicación de los estilos artísticos del punt1.3.🔗 Enlace A LA CARPETA DE PINTEREST MODA



2.Diseño de un brazalete y/o un collar con uno de los estilos del punto 3. Se realizará el modelo con los materiales y técnicas más adecuadas para su realización.



3º ESO: SIGNO VISUAL: INDICIO, SÍMBOLO E ICONO. SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO

Lee y entra en los enlaces 👀SIGNO VISUAL Según la RAE, el significado de  SIGNO  es  " Objeto ,  fenómeno   o   acción   material   qu...