jueves, 25 de septiembre de 2025

3º ESO: SIGNO VISUAL: INDICIO, SÍMBOLO E ICONO. SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO

Lee y entra en los enlaces

👀SIGNO VISUAL

Según la RAE, el significado de SIGNO es  "Objetofenómeno o acción material quepor naturaleza o convenciónrepresenta o sustituye a otro."

Por tanto, un ejemplo de signo visual puede ser una señal de tráfico, una fotografía de carné, o un colgante con forma de corazón.

Enlace Sólo la teoría, los ejercicios no hay que hacerlos, que son de otro instituto.

                                                                                                                                                    


😱SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO DE UN SIGNO VISUAL

En clase de lengua habrás estudiado que el significante son los sonidos o la palabra escrita. Varía según el idioma. En cuanto al signo visual, el significante es la imagen, la forma. El significado es lo que la imagen significa, lo que quiere decir.

Por ejemplo, el dibujo de una copa sobre el lateral de una caja de cartón:

     Su significante es un dibujo de una copa y el significado que lo que hay dentro de la caja es frágil.

El referente es el "objeto" real.

Enlace con ejemplos. Hasta la página 4.

                                                                                                                                                    


🌈INDICIO, 🌼ICONO 💔SÍMBOLO


🌈INDICIOS:  Es una imagen que nos evoca otra cosa, causa- efecto.

Ejemplos: Huellas (alguien ha pasado por ahí), moratón (me he dado un golpe), arcoiris (ha llovido hace poco), mancha en la pared (hay humedad).

🌼ICONO: Son signos intencionados que se caracterizan por una gran similitud entre el objeto representado y la representación. 

Ejemplos: Algunas señales de tráfico (Paso peatones), fotografía de carné, dibujos.

💔SÍMBOLO: Cuando la imagen y su referente no tienen relación aparente, se basa en una convención (se ha establecido)

Ejemplos: Paloma de la paz, lazo negro, trébol de cuatro hojas, banderas, cruz, símbolo de la paz, pentagrama.

Test para practicar. ENLACE

                                                                                                                                                    

PICTOGRAMA

Dejo enlace a a web. Entrar en categoría _Señalización.

Imagen de Marca.com

Juego de unir cada pictograma con el nombre del deporte. ENLACE

                                                                                                                                                    

EMOTICONOS


                                                                                                                                                    


martes, 16 de septiembre de 2025

1° y 3° ESO. MATERIALES PARA LA ASIGNATURA

¡Hola a todas/os!

Os dejo en esta entrada los materiales necesarios para trabajar en la asignatura de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, EPVA (explicado en clase, pero por si acaso...)


  1° y 3° ESO. MATERIALES PARA LA ASIGNATURA

    -Carpeta de gomillas para guardar fotocopias, apuntes y trabajos.

     -Bloc de dibujo tamaño A4. Puedes traer hojas sueltas, es otra opción, ya que se entregarán los trabajos sueltos.

        - Lápices de colores (12 colores)

        - Rotuladores de colores (12 colores)

        - Goma, sacapuntas, tijeras y pegamento en barra.

        - Lápiz de grafito HB o 2HB (el normal de escritura). 

        - Compás. Cualquier  compás sencillo, pero que funcione correctamente. Si tiene adaptador, mejor.

        - Escuadra y cartabón. Preferiblemente que no tenga numeración, ni bisel o escalón. Mejor si no es transparente.

        - Regla milimetrada. De al menos 30 cm o se queda corta.

- A lo largo del curso, se irán pidiendo algunos materiales más, según lo requieran las actividades.



3º ESO: COMPOSIÓN en la fotografía

Vamos a ver  cuatro reglas que se utilizan en la composición fotográfica . También se aplican a dibujos y pinturas. Veamos cuales son entran...